Masaje facial Tuīná
推拿
El concepto de Tui Na está constituido por dos ideas que significan respectivamente “empujar” 推y “agarrar” 拿.
Concretamente se conoce como masaje (en chino)
El tuina es una rama de la medicina china tradicional que
utiliza el masaje como medio terapéutico. Anteriormente a la dinastía Ming se
denominaba Anmo, aunque no ha decaído el uso de este término en muchos lugares
de China.
La denominación Tuina apareció por primera vez en la
dinastía Ming, sustituyendo al término Anmo en las obras de “Miao Er Tuina Fang
Mei Huo Ying Mizhi Quan Snu” (Compendio de secretos de Tuina infantil y de
recetas para enfermedades pediátricas) y de “Xiao Er Tuina Mi Jue” (Secretos de
Tuina infantil). La evolución de dicho término nos indica el grado de
desarrollo operado en esta terapia y el enriquecimiento de conocimientos en
esta materia.
Desde el punto de vista de la MTC, la cuestión estética
está estrechamente vinculada a cinco órganos: corazón, hígado, bazo, pulmón y
riñón, en otras palabras, estos cinco órganos son vitales para la belleza y salud
estética. Prueba de ello es que prácticamente todos los tratamientos estéticos
se basan en optimizar las condiciones de estos órganos, por ejemplo la
hidratación y nutrición facial por el tratamiento de corazón y bazo; esculpir y
regular la figura corporal por el tratamiento de bazo y estómago; nutrir la
cabellera y mayor brillo en la mirada por el tratamiento de hígado y riñón;
purificación cutánea por regulación de pulmón y estómago; tratamiento
anti-envejecimiento por el tratamiento de bazo y riñón, etc..
![]() |
EJEMPLO: TUI NA PARA LA FATIGA VISUAL |
Según la teoría de la MTC ,cualquier tratamiento estético ,además
de actuar sobre la zona local ,es imprescindible que trate los demás órganos implicados por medio del masaje de los puntos distales,ubicados en las extremidades, para que el
resultado sea más eficiente.
![]() |
ZONAS REFLEJAS EN EL ROSTRO: EN EL CENTRO BAZO -PÁNCREAS, EN EL ENTRECEJO CORAZÓN, EN LA PARTE INFERIOR DE LOS LABIOS RIÑONES, MEJILLA IZQUIERDA HÍGADO Y MEJILLA DERECHA PULMÓN. |
¿Qué se logrará con el Masaje Facial?
El seguimiento y la constancia mantenida de una rutina de
masajes faciales de manera periódica y sostenida en el tiempo aporta diversos beneficios ,tales como:
- Una
estimulación profunda, que ayudará a liberar las toxinas de la piel y
aumentará la circulación, dejando el rostro más claro y radiante.
- La
apariencia de un cuello más largo a través de una postura correcta.
- El
fortalecimiento de los músculos por encima de los ojos, que provocará el
levantamiento de los mismos.
- La
tonificación de los músculos por encima de las cejas, que beneficiará el
levantamiento de las mismas.
- Mejillas
firmes mediante el fortalecimiento de los músculos faciales y la
mandíbula.
- Tonificación
y suavidad de los labios, relajamiento de los músculos situados alrededor
de la boca.
- Tendrá
mayor conciencia de sus expresiones faciales a través de un esfuerzo
detallado para visualizar cada uno de los músculos, entrenándolos y
fortaleciéndolos.
- El
alivio de la tensión facial mediante el fortalecimiento de los músculos y
ligamentos.
- No
sólo ayudará a mantener una apariencia juvenil, sino que también alivia el
dolor y la tensión en los músculos faciales.
- Regula
la hidratación de la piel.
- Es
una eficaz herramienta en el tratamiento de las parálisis faciales,
neuralgia del trigémino y edemas faciales.
- Produce una relajación muy importante del sistema nervioso por lo que está indicado para el tratamiento del estrés y la ansiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario